La Guatemalteca Bibi la Luz Presente en el Stockholm Food Forum

Impulsando el cambio desde la educación y la creatividad alimentaria

Por Mr Menu Staff

5 min

La organización EAT celebró el el Stockholm Food Forum, un encuentro por invitación que reunió a 700 líderes mundiales de alimentos, salud y clima en Estocolmo, Suecia durante el 3 y 4 de octubre 2025.


Bibi la Luz González, fundadora de la organización Come Mejor Wa’ik participó en este importante evento por el impacto que Wa’ik ha tenido en las comunidades locales guatemaltecas al mejorar su alimentación a través de educación creativa, y en ser referente en espacios globales de alto nivel.

Bibi_Stockholm_Guatemala





"Es la primera vez que he estado en una conferencia donde la ciencia es ejemplificada en la práctica de una forma tan vivencial - una experiencia de datos y modelajes estadísticos hasta cocinas multiculturales. Las sesiones fueron punzantes, provocadoras y precisas, sin filtro, en aquello que nos carcome y formas para sobresalir, centrado en las personas primero”. Bibi la Luz




Bibi la Luz había ya participado en eventos de EAT, como por ejemplo moderando el evento “Food is the Future” para la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU, y otros más. Asimismo, el Foro Económico Mundial publicó una nota sobre las 6 mujeres jóvenes inspiradoras en equidad y género, donde tanto Bibi, fundadora de Wa’ik, y Gunhild Stordalen, la fundadora de EAT, fueron destacadas.


Reporte del EAT-Lancet 2025


El primer día del evento, se lanzó el nuevo reporte de EAT-Lancet 2025 que hace énfasis en una alimentación saludable que cumple con los límites planetarios, con datos y evidencia científica. Sirve como una guía que todos los sectores deberían incluir en su accionar para seguir teniendo un planeta vivible con personas viviendo, comiendo y respirando saludablemente.

Bibi_2_Stockholm_Guatemala



El reporte anterior del año 2019 es uno de los textos más citados en el campo de la salud nutricional, medio ambiente y ciencia por lo tanto esta actualización en 2025 es una muy esperada.


Los sistemas alimentarios saludables, sostenibles y justos fueron el marco general del nuevo reporte bajo una Comisión, donde se enfatizaron la salud, el medio ambiente, la justicia, el modelaje de datos y la transformación como ejes principales en el reporte. Los límites planetarios se refieren a las acciones humanas que superan la capacidad de la Tierra cada año. Actualmente hay seis de los nueve límites planetarios que son transgredidos. Y de estos seis, 5 son a causa de los sistemas alimentarios según la Comisión de EAT-Lancet: clima, biósfera, uso de tierra, agua dulce, polución por nitrógeno y fósforo, y nuevas entidades (pesticidas, antiomicrobianos y microplasticos).

Bibi_3_Stockholm_Guatemala



Johan Rockstrom, el Co-Chair de la Comisión y Director del Potsdam Institute for Climate Impact Research quien presentó los límites planetarios, mencionó que “la evidencia es innegable: transformar nuestro sistemas alimentarios no solo es posible, sino que es esencial en asegurar un futuro seguro, justo y sostenible para toda/os”. Esto quiere decir que la forma cómo producimos y consumimos alimentos es la mayor y principal causa de sobrepasarse de los límites planetarios, aportando 30% de las emisiones de gases con efecto invernadero acelerando el cambio climático en el Antropoceno.


La Comisión enfatizó en el vínculo indiscutible sobre la ingesta de alimentos, una dieta, con la salud (y enfermedades). Y es así que planeta una Dieta Planetaria, basada en ciencia y cultura, donde las decisiones de qué comer sea orientada hacia la salud de las personas y de la tierra, enfatizando el rol crítico que juegan los actores en el campo político, económico y social. Un punto importante, fue la justicia, con el derecho a la alimentación nutritiva, derecho a un ambiente saludable para comer, y trabajo decente de las personas en alimentación. ¿Qué significa esto? Que menos del 1% de la población hoy tiene una alimentación segura y justa a nivel mundial.

Bibi_5_Stockholm_Guatemala



Comunidad de personas para mejorar la comida


Sir David Nabarro fue recordado durante el Stockholm Food Forum tras su fallecimiento en agosto de este año. Fue un pionero en la salud, alimentación y clima, donde él fue quien acuñó el término “sistemas alimentarios”. Desde entonces, promovió miles de encuentros a nivel mundial, promoviendo el diálogo y acciones para transformar los sistemas alimentarios a través de sus acciones y organización 4SD. Este año, tres personas fundamentales hacia el medio ambiente nos han dejado: el Papa Francisco quien escribió el Laudato Sí; Sir David Nabarro, con los sistemas alimentarios, y Dr. Jane Goodall con su descubrimiento de técnicas con los chimpancés. Todos, ya sea desde la fé, la salud alimentaria, como la biodiversidad, han abogado por mejorar este mundo. Propongamos seguir su legado.


************************************************************************************************


Contacto: Bibi la Luz González / eatbetterwaik@gmail.com / @waikgt / +502 5875-6870

Reseñas

Seccion de Q&A


Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

Experiencias

Te puede interesar

Salazón 2025 en Ciudad de Guatemala



Entérate de más con nuestro

Newsletter