Comida Callejera en Antigua
Guía para recorrer las calles antigüeñas comiendo sabroso
Por Mr Menu Staff
5 min
Ya sean chuchitos, tostadas o elote asado; todos los platos típicos que se encuentran en los puestos de comida callejera tienen su particular encanto. En estos puestos se ve y respira el verdadero sabor guatemalteco. Puede ser desde una enchilada hasta una carne asada con frijoles, papas y tortillas. Si hay humo a la vista, hay puesto de comida. Y si hay comida hay estómago y corazón contento.
El Mercado
Parada obligatoria. Una de las visitas más pintorescas es ir al Mercado de La Antigua. Además de ver el trajín del día a día, ofrece un paisaje muy colorido que enamora. Si se ingresa por la Calle Santa Lucía se puede seguir en dirección a las carnicerías, y luego buscar los clásicos comedores donde hay todo tipo de comida. Hay desde antojitos como chiles rellenos, chuchitos o tostadas hasta platos más complejos como pepián, hilachas, estofado de chicharrón, picado de carne y el clásico revolcado con cabeza de cerdo y tomate confitado. Para beber, nada mejor que horchata, tamarindo o el clásico refresco de súchiles antigüeño. Las porciones son abundantes y es perfecto a la hora del almuerzo.
El Calvario
Al aire libre. Este pintoresco y atractivo lugar ubicado frente a la Alameda El Calvario, se ha convertido en un clásico para disfrutar la comida callejera antigüeña. Desde los más buscados ceviches de camarón hasta el mejor adobado asado antigüeño servido con frijoles, ensalada de papa y tortillas. De postres hay churros, rellenitos, plátanos en mole entre otros. Para beber hay chocolate, café de olla y refrescos como horchatas, limonadas y el clásico refresco de súchiles. El espacio da la oportunidad de disfrutar al aire libre y caminar hacia la Alameda que tiene una larga historia. También está la opción de comer bajo los toldos, ya que este lugar ha sido regulado y permitido oficialmente. Es una buena opción para probar de todo.
La Merced
¿Qué va llevar? Un clásico imperdible son las ventas a un costado de la Iglesia La Merced. Acá se encuentra toda la comida callejera antigüeña que existe, desde clásicos antojitos típicos hasta almuerzos para comer ahí mismo. Hay dobladas, garnachas, chiles rellenos, tamales, chuchitos, enchiladas, tostadas con salsa, frijol, guacamol; incluso postres como buñuelos, churros, rellenitos, mole o plátanos con crema. El más recomendado es la carne asada de adobado acompañada de frijol, repollo y tortillas. Y también los clásicos búfalos a la plancha con guacamol, frijoles, aderezo, ensalada y salsa de tomate adentro. También hay complementos como chomin, ensalada de papa y más. Hay que ir con hambre y deseo por probarlo todo.
Donde Mama Sheny
Pan con todo. Un clásico de la vida nocturna antigüeña es esta carreta que ofrece tacos dorados, chiles rellenos, tortillas de maíz con adobado, res o pollo para comer de pie o en una mesa compartida. Ubicada sobre la Calle Santa Lucía, cerca del mercado, este puesto es sencillo, pero el sabor de sus panes y chalupas es suculento. La mejor hora para ir es después que cierran los lugares, alrededor de la 1 de la madrugada, ya que el lugar cierra a las 2 aproximadamente. El Pan con Todo es un obligatorio, al igual que el Atol del abuelo con plátano, camote y manzana.
Tanque La Unión
Enchiladas. Otro lugar con puestos más pequeños es el Tanque La Unión a un costado de las famosas pilas frente a las Ruinas de Santa Clara. El famoso y concurrido lugar se llama Plaza San José y es uno de los monumentos históricos más valiosos del centro antigüeño. Con jardín, bancas y palmeras que dan una vista muy amigable; este lugar ofrece puestos de tostadas, chiles rellenos, enchiladas y panes con pollo. Hasta hace algunos años era un lugar fijo, pero con el tiempo se ha regulado por la Policía Municipal prohibiendo la venta al público. Sin embargo, hay días en que se pueden encontrar algunas ventas.
Reseñas
Seccion de Q&A
Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
¿Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
¿Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
¿Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
Experiencias
Sobre un blanco, un clarete, un tinto y una Mosquita Muerta
Clubs de Vinos Entre Copas
Cinco Recomendaciones Que Probé en el Décima Wine Fest 3
Colaboradores
Te puede interesar
Entérate de más con nuestro
Newsletter